La no denuncia del delito: un análisis sociológico a través de un estudio de caso en una parroquia urbana y una parroquia rural del cantón Cuenca, periodo 2019
Abstract:
La no denuncia del delito es un problema de carácter público en materia de seguridad ciudadana, pues implica que los delitos cometidos en una sociedad no son registrados en fuentes oficiales por lo cual son desapercibidos tanto por autoridades e instituciones de seguridad, así como por la propia ciudadanía. Esto provoca la naturalización del delito, dejando sin efecto positivo las medidas para contrarrestar la inseguridad. El objetivo de este estudio es analizar los comportamientos, acciones y construcciones sociales que llevan a las personas a no denunciar un delito, desde una aproximación sociológica en una parroquia urbana y rural del cantón Cuenca. El enfoque metodológico empleado es cualitativo y su diseño es un estudio de caso. Los datos fueron obtenidos a través de entrevistas estructuradas, observación no participante e información secundaria para realizar un análisis del discurso de las personas sobre de la no denuncia del delito. Los resultados señalan que, los delitos acontecen acorde al lugar y cómo se construye el mismo en cada territorio, asimismo, la distribución de lo urbano y lo rural ratifica la desigualdad social y de oportunidades en cada territorio en el acceso a los servicios de seguridad. Las personas toman en consideración los riesgos que implican denunciar los delitos y examinan si obtendrán alguna respuesta positiva por parte de las instituciones de seguridad, debido que la percepción que se tiene sobre dichas instituciones es deficiente, acrecentando un significado negativo hacia el servicio de justicia, ya que, las personas comparten cada vez más esa significación
Año de publicación:
2021
Keywords:
- derechos humanos
- seguridad social
- SEGURIDAD CIUDADANA
- CANTÓN CUENCA
- sociología
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Sociología y antropología
- Criminología
- Problemas y servicios sociales