La no violencia como disidencia en la actual esfera pública quiteña, estudio de caso del colectivo el punto (tutor).


Abstract:

La elaboración de este artículo académico tiene como objetivo evidenciar a la no violencia como respuesta disidente por parte de agrupaciones y colectivos sociales que se sienten afectados o disconformes con la heteronorma patriarcal que la cultura globalmente hegemónica impone. Se realiza una retrospectiva breve de la historia para determinar los orígenes del mal social; dentro del capitalismo, de hecho, se contrasta la violencia directa con la violencia intangible; ambas han estado presentes a lo largo de la historia. La consecuencia actual es la naturalización mediática de conductas violentas que limitan la libertad del otro. No obstante, se evidencia que en la actualidad la violencia está arraigada a diferentes culturas de masas que se manifiestan, a nivel personal, con individualismo o consumismo en el afán de cumplir ideales sociales de felicidad.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Sociología

    Áreas temáticas:

    • Procesos sociales
    • Ciencias políticas (Política y gobierno)
    • Problemas y servicios sociales