La nueva arquitectura financiera de América Latina y su incidencia en el desarrollo de la economía ecuatoriana período 2012-2016
Abstract:
Uno de los principales objetivos de la Nueva Arquitectura Financiera Regional (NAFR) es mejorar los sistemas financieros de los países latinoamericanos debido a que éstos muestran un grado de desarrollo considerablemente inferior al de los países desarrollados. Además, los países latinoamericanos tienen problemas de segmentación; pues excluyen del sistema financiero a amplios segmentos del sector productivo como son las pequeñas y medianas empresas (Mypimes); de igual forma los individuos de bajos ingresos económicos son excluidos del sistema financiero generando graves consecuencias en términos de pobreza y desigualdad. Por tal razón en el presente trabajo de titulación se exponen los principales datos referentes a los compromisos que tiene el Ecuador con los organismos financieros tanto internacionales como regionales para determinar la influencia de cada uno de estos en el desarrollo económico del país. Además de identificar las deficiencias por parte de los gobiernos latinoamericanos para reestructurar y crear una nueva arquitectura financiera regional que impulse el desarrollo económico del país.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- RESERVAS INTERNACIONALES
- Desarrollo Economico
- G - 20
- ARQUITECTURA FINANCIERA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Desarrollo económico
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Economía
- Perú