La nueva generación receptora de la identidad de pueblo: San Isidro–Ecuador


Abstract:

La investigación tuvo como propósito encontrar en la niñez de la región a los verdaderos depositarios de su identidad, sus esperanzas, luchas cotidianas y metas por alcanzar, el verdadero fortalecimiento de la identidad del pueblo, recurriendo a su caracterización y divulgación, para fortalecer la identidad en la niñez, juventud, para que ésta asuma su propia identidad. Es importante recoger los valores de la cultura y la concepción de vida del pueblo, hacer conciencia de ella. También es cierto que en la cultura tiene sus valores y antivalores. Por esta razón es preciso reforzar la cultura ancestral para que pueda darse un enriquecimiento mutuo y no una imposición o destrucción. Se aplicaron métodos cualitativos y cuantitativos, como la encuesta, determina el nivel de conocimiento que poseen los habitantes, referente a su identidad y prácticas ancestrales y su aportación al turismo. En el método estadístico descriptivo, a partir del levantamiento de información utilizando SPSS 21 para medir el interés que poseen las personas por conocer los orígenes de las diferentes tradiciones y costumbres, la misma que fue una puerta abierta para promocionar las vivencia y expresiones culturales, bailes, costumbres desde los testimonios expresando sus recuerdos y conocimientos, tanto la historia montubia como las tradiciones culturales, familiares y saberes acumulados.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Sociología

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Grupos de personas
    • Derechos civiles y políticos