La objeción de conciencia y la resistencia noviolenta


Abstract:

Es importante contextualizar que, históricamente, la objeción de conciencia ha sido vista como una postura de jóvenes que se niegan a realizar el servicio militar obligatorio, por principios filosóficos, religiosos o políticos. Sin embargo, consideramos que la negación a ser parte de las fuerzas militares debe ir más allá de la opción libre de realizar o no el servicio militar: debe ser un rechazo y una manera de debilitar una institución que se sustenta en valores cuestionables como la obediencia ciega, el espíritu de cuerpo (que en muchos de los casos se convierte en impunidad), la jerarquía y el autoritarismo.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • derechos humanos
  • SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Filosofía política
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Procesos sociales
  • Derecho de naciones