Análisis de la gestión administrativa y gestión de talento humano en los departamentos división de mantenimiento, centro de acopio, almacén universitario, jardinería y parques, como parte de la estructura del Sistema de Auditorías de Prevención de Riesgo.


Abstract:

Este análisis tiene como propósito, reconocer e identificar los factores de riesgos o condiciones sub-estándar que existen dentro de los departamentos de la Universidad de Guayaquil, como medida para cumplir con las Normativas Legales vigentes en Ecuador en relación a la Seguridad y Salud ocupacional. Con el fin de reconocer los principales problemas que afectan a los trabajadores, se llevó a cabo el estudio mediante observaciones, entrevistas y/o documentos existentes con relación al tema, a través del uso del sistema de auditorías de gestión de riesgos del trabajo (SART), donde se obtuvo una puntuación total de 0,8% y 1,3 % en la gestión Administrativa y Talento Humano respectivamente, con un total de 12 No Conformidades de las cuales 10 son mayores y 2 son menores, con estos datos se procedió a la obtención de resultados y se propuso tomar los correctivos pertinentes, se lo llevará a cabo mediante capacitación y adiestramiento programado durante todo el año. Este se ha desarrollado junto con los trabajos de titulación del Sr. Luis Gracia Carvajal titulado “Análisis de la gestión técnica en el centro de acopio, división de mantenimiento, almacén universitario, jardinería y parques de la Universidad de Guayaquil bajo el sistema de auditorías de riesgo del trabajo” y el del Sr. Luis Campuzano Cedeño titulado “Análisis de los programas y procedimientos operativos básicos de la división de mantenimiento, centro de acopio, almacén universitario y departamento de jardinería de la Universidad de Guayaquil, en el contexto del sistema de auditorías de riesgos del trabajo” que aportan a la investigación de la maestrante, Medico Ingrid Salas Hurtado denominado propuesta de un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos en contexto con el Sistema de Auditorias de Riesgo del Trabajo. Este estudio comprende 20 recomendaciones que para su óptima implementación se deberá invertir $ 70.880,35 en las dependencias mencionadas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • SISTEMA SART
  • Auditoria
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Auditoría

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía laboral