La oferta pública en los procesos de Titularización del sector Industrial y su incidencia en el capital de trabajo en el periodo 2015-2019.


Abstract:

La administración financiera de las empresas comprende un punto clave para su desarrollo, pues mediante ella se puede gestionar de forma eficiente los recursos que poseen, es decir aprovechar al máximo el capital de trabajo al minimizar costos y generar mayor rentabilidad, pero para ello se necesita tomar buenas decisiones en cuanto al apalancamiento requerido para que de esta manera mejoren el desempeño empresarial, adquieran competitividad y desarrollen nuevas tecnologías ante un mundo cambiante. Debido a la difícil situación económica por la que el Ecuador y todo el mundo atraviesan, establecer estrategias que permitan solventar y hacer frente la crisis es un gran reto, puesto que varias empresas buscan financiamiento emitido con cargo al patrimonio autónomo para poder sobresalir y resurgir, de esto depende su permanencia en el mercado. La presente investigación se basa en la determinación de la incidencia que posee la oferta pública de los procesos de titularización en el capital de trabajo del sector industrial; se toma como referencia a las empresas de dicho sector que son partícipes en el Mercado de Valores como emisoras, en el período abarcado por cuatro años desde el 2015 al 2019, de tal manera que se contribuya a fortalecer el conocimiento financiero acerca de la características, ventajas y beneficios que tiene este proceso como alternativa de financiamiento, la generación de estrategias innovadoras y de esta manera, aportar al desarrollo del país en el ámbito bursátil al incentivar el crecimiento del mercado de valores, la solvencia empresarial y el desarrollo de proyectos futuros.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Administración financiera
  • ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO
  • Capital De Trabajo
  • PROCESO DE TITULARIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Finanzas públicas