La orientación familiar en la prevención del consumo de alcohol en los adolescentes en la Unidad Educativa Alejo Lascano de Jipijapa


Abstract:

El consumo de bebidas alcohólicas por parte de los adolescentes y jóvenes ha sido una problemática muy analizada en los últimos años. Su consumo se encuentra asociado a diversos factores de riesgos que inciden en el contexto social donde se desarrolla el individuo al convertirse en un hábito no saludable para la salud hasta llegar al alcoholismo lo que ha traído como consecuencia las afectaciones en las relaciones de convivencia social y familiar. La utilización de bebidas alcohólicas es más común en la población masculina que en la femenina y se comienzan su consumo desde aproximadamente los doce años de edad. De ahí que el trabajo que se presente tenga como objetivo analizar los factores de riesgos y las conductas de riesgos que están asociadas a dicho consumo en los estudiantes del bachillerato, así como la necesidad de una formación de la percepción del riesgo que contribuya a la asunción de estilos de vidas saludables ya la prevención del alcoholismo enfatizando en el papel del docente como orientador en el proceso de Educación para la Salud. Para ello se utilizó la búsqueda de información en diferentes fuentes bibliográficas y se propone una alternativa para la prevención del consumo de bebidas alcohólicas donde se enfatizan en las relaciones de convivencia que debe ser desarrollado por los docentes con los estudiantes, la familia y la comunidad.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Adolescencia

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Salud y seguridad personal
    • Escuelas y sus actividades; educación especial