La originalidad en el arte. Aproximación al concepto de Hauser
Abstract:
El importante valor que Arnold Hauser confiere al concepto de originalidad se desprende de manera significativa de su consideración siguiente:«Si se quisiera encontrar un criterio de validez general para el arte, podría pensarse como solución en la originalidad. Tal criterio, sin embargo, no existe. Sobre el arte apenas si puede afirmarse nada, de lo cual no pudiera también afirmarse, en cierto aspecto, lo contrario. La obra de arte es, a la vez, forma y contenido, profesión de fe, y engaño, juego y mensaje, próxima y lejana a la naturaleza, con un fin y sin finalidad propia, histórica y suprahistórica, personal y suprapersonal. Ninguno de estos atributos, sin embargo, parece poseer una validez tan general como el de la originalidad. Para poseer un valor autónomo, más aún, para tener en absoluto calidad artística, una obra de arte tiene que abrir las puertas a una visión del mundo nueva y peculiar. La novedad constituye, no sólo la justificación, sino la condición de existencia de todo arte.»(p. 425) De modo que si no se ha encontrado un criterio de validez general para el enjuiciamiento artístico por lo difícil del empeño, tal criterio solo podría recaer sobre la originalidad, pero esta cualidad no es, ni mucho menos, incuestionable. Originalidad es aquí equivalente a novedad, es decir, se asocia el concepto a aquel que cuando menos entraña, entraña la diferencia. Desde el punto de vista de la caracterización del concepto, debe añadirse que para Hauser la originalidad funciona contextualizada históricamente. Para él resulta imposible decir nada en arte sobre «forma y contenido, técnica y expresión, tradición y originalidad»,«individuo y …
Año de publicación:
2001
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estética
- Humanidades
Áreas temáticas:
- Artes
- Filosofía de las bellas artes y artes decorativas
- Historia, tratamiento geográfico, biografía