La pancreatitis en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital General León Becerra Camacho, de Milagro, desde octubre del 2013 a octubre del 2014


Abstract:

Este proyecto de investigación elaborado en el Hospital General “León Becerra Camacho” de la ciudad de Milagro, considerando a pacientes pediátricos atendidos cuyo tratamiento, manejo y análisis de la gravedad que presenten en el diagnóstico de Pancreatitis, puedan ser atendidos de la mejor manera y de forma oportuna evitando complicaciones posteriores. Debido al gran número de pacientes con dolor abdominal que acuden a este centro de salud, donde esperan encontrar las respuestas al mal que los aqueja y solucionar de forma eficiente sus problemas de salud, teniendo en cuenta el abanico de manifestaciones clínicas con los que pueden llegar al área de emergencia. Algunas veces los pacientes nos dan información inespecífica y sus familiares claman la atención médica, según su género y edad pueden enmascarar la enfermedad o dar falsa información por temor a ser examinados, pero es ahí donde la pericia del médico debe estar presente pensando en las posibilidades de poder dar un diagnóstico oportuno. El diagnóstico de esta enfermedad no es tan frecuente pero existe la presencia de casos que han sido tratados exitosamente dentro de sus instalaciones, también hubieron complicaciones que fueron trasladados a un centro hospitalario de tercer nivel, notando la necesidad de mejorar el espacio físico e incrementar el personal de atención para el mejor cuidado de pacientes pediátricos complicados, mantenerlos estables y en excelentes condiciones, ayudando a mejorar la capacidad resolutiva de este centro de salud y sea una ayuda satélite para los hospitales de sus alrededores. .

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CANTÓN MILAGRO
  • ECUADOR
  • Pediatria
  • HOSPITAL GENERAL DR. LEÓN BECERRA CAMACHO
  • PANCREATITIS
  • Dolor Abdominal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos