La pandemia del COVID-19 y su impacto en el mercado laboral de Ecuador


Abstract:

El coronavirus ha provocado la recesión mundial más profunda que se ha experimentado en décadas. Si bien el resultado final aún es incierto, debido a la pandemia la gran mayoría de los mercados emergentes y de las economías en desarrollo se encuentra contraído con un daño perdurable en la productividad laboral y el producto potencial. Las medidas para la contención de esta crisis sanitaria han impactado el mercado laboral, alcanzando hasta la fecha niveles históricamente altos en cuanto a la tasa de desocupación. El objetivo de esta investigación es evaluar en qué medida la pandemia del Covid-19 ha impactado el mercado laboral ecuatoriano. Se aplicó el método inductivo completo, la herramienta utilizada fue un constructo con 40 ítems en escala de Likert, aplicado a 211 hogares ecuatorianos; y con el software estadístico SPSS. A través del coeficiente de correlación p (Rho) de Spearman se pudo validar las hipótesis, demostrando una correlación positiva significativa entre las variables principales, con un nivel de (0,970). En cuanto a la primera hipótesis específica se comprueba el impacto entre la protección social y el mercado laboral, con una correlación de (0,952). En la segunda hipótesis específica que las prestaciones por desempleo impactan en el mercado laboral ecuatoriano, con una correlación positiva de (0,968). En la tercera hipótesis específica, se evidencia que la desigualdad impacta en el mercado laboral, con una correlación significativa de (0,870). En la cuarta hipótesis específica, se evidencia que la pobreza impacta en el mercado laboral, con una correlación positiva de (0,894)

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Economía del trabajo

    Áreas temáticas:

    • Economía laboral
    • Otros problemas y servicios sociales