La pandemia sars-cov-2 y su efecto social y económico sobre la población del sur de la ciudad de Guayaquil


Abstract:

El presente trabajo de titulación es parte del proyecto de investigación FCI de la Universidad de Guayaquil “Vigilancia del SARS-COV-2 en plantas de tratamiento de aguas residuales y principales cuerpos hídricos de Guayaquil”. El objetivo de la investigación fue determinar los efectos sociales y económicos de la pandemia SARS-CoV-2, mediante investigación de campo que permita elaborar un informe de las afectaciones ocasionadas en la población del sur de la ciudad de Guayaquil. Para ello, la metodología que se utilizó fue: enfoque cuantitativo, el tipo de investigación exploratoria y descriptiva, el diseño de investigación no experimental-transversal. Además, se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el procesamiento de información se usó el SPSS con una fiabilidad del 0.71. Como resultados de la investigación se encontraron los siguientes: en el sector de salud que el 42.6% de la afectación sucedió por el contacto directo con familiares contagiados por SARSCOV- 2. En el aspecto social, se determinó que 61.4% de la muestra no tomó medidas de bioseguridad en las festividades de navidad y fin de año. Finalmente, en el aspecto económico, la pandemia ha tenido un impacto muy significativo con una afectación en pérdidas económicas de la cual 69.3% de la muestra se quedó sin ahorros, y el 16.8% ha perdido su trabajo.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • pandemia
  • SARS-COV-2
  • Económico
  • Social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Producción
  • Grupos de personas