La participación de proveedores ecuatorianos en la Contratación Pública española a raíz del Acuerdo Comercial Multipartes con la Unión Europea y de la Covid-19.
Abstract:
Este trabajo analiza la factibilidad de que los proveedores ecuatorianos con el soporte jurídico de empresas de la misma nacionalidad, incursionen en el sector público español en la provisión de infraestructura pública y de servicios, tomando como base el Acuerdo Comercial Multipartes (ACM) celebrado con la Unión Europea vigente en el Ecuador desde 2017 y el impacto que puede provocar en dicho análisis la pandemia del coronavirus que, desde 2020 -año de realización de esta tesis- afectó a la humanidad. Para el efecto, en el primer Capítulo se incluye el marco teórico, conceptual y legal en torno a lo que son los Acuerdos Comerciales, la Contratación Pública y la internacionalización de empresas hacia el sector público; los tres conceptos desde la interrelación que se genera entre ellos y del sustento jurídico que tienen. El capítulo II contiene por un lado un marco referencial que analiza estudios doctrinarios sobre los tres conceptos propuestos en el capítulo previo; y, por otro lado, se reflejan las consultas y entrevistas realizadas a autoridades, expertos y académicos de Ecuador, España, USA y México sobre el planteamiento central de la investigación y de sus resultados. En el capítulo III como parte del marco metodológico se analizan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tienen los proveedores ecuatorianos que desean incursionar en el mercado público español de infraestructura y servicios. La Hoja de ruta orientada a generar ideas y sugerencias que coadyuven a que las empresas ecuatorianas superen los obstáculos o inconvenientes que impiden la aplicación real del ACM está contenida en el capítulo IV, en el que se concluye con el análisis del impacto económico y social que se logrará con la aplicación de la estrategia propuesta. El resultado final demostrará una complejidad fuerte por la desventaja competitiva de los proveedores ecuatorianos, agravada por la COVID 19, que trastocó muchos conceptos que parecían incuestionables tales como el libre comercio y la globalización; sin perjuicio de lo cual, por la alta capacidad de resiliencia y de creatividad ecuatoriana y bajo la premisa de que el Estado ecuatoriano apoyará ese proceso, se visibilizan no solo las complejidades presentes y futuras, sino una hoja de ruta con soluciones posibles para lograr la internacionalización del empresariado ecuatoriano al sector público español, sobre todo en el ámbito de servicios.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- CONTRATACION PÚBLICA
- Sector Publico
- PREFERENCIAS NACIONALES
- GLOBALIZACIÓN
- INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS
- ASIMETRÍAS COMERCIALES
- ACUERDO COMERCIAL MULTÍPARTES
- LIBRE COMERCIO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Economía internacional