La pedagogía activa en el nivel de bullying, en los estudiantes de básica superior, de la Unidad Educativa Particular Vencedores del Cenepa, periodo 2017 -2018.


Abstract:

Este proyecto de investigación tiene como objetivo disminuir el índice de violencia y acoso entre los estudiantes del nivel básico superior de la Unidad Educativa Particular “Vencedores del Cenepa. Se implementaron varias técnicas de investigación las cuáles permitieron evidenciar los factores por lo que se genera la problemática planteada, las mismas fueron aplicadas a los estudiantes, directivos y docentes que integran la comunidad educativa, para la recopilación de datos que beneficien el proceso de investigación, así también como para poder brindar la mejor solución al problema suscitado. Se definió que la muestra seria los propios estudiantes, pues son ellos quienes son víctimas del acoso escolar, así que nadie mejor que ellos para ser encuestados para obtener una información relevante y clara. Se considera factible el proyecto por lo que la propuesta a la solución es dinámica, moderna, clara, beneficiosa que tendrá un alto impacto social, de esta forma existe la mayor probabilidad que el mensaje llegue a los estudiantes con claridad, logrando hacer conciencia de las consecuencias irremediables que se genera al incitar la violencia y acoso escolar en las unidades educativas, pudiendo requerir a otros métodos para aclarar diferencias; los problemas intrafamiliares, los videojuegos y la influencia del internet son una arma potente para que los estudiantes actúen de manera agresiva y no se den la oportunidad de convivir con sus compañeros en un entorno libre de violencia . De esta manera se pudo concluir la elaboración de talleres ayudará de alguna manera a disminuir el índice de casos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • GUÍA DIDÁCTICA
  • Acoso escolar
  • Pedagogia Activa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza secundaria
  • Interacción social