La pedagogía crítica: aportes para la educación general básica
Abstract:
La pedagogía crítica es una corriente educativa ética y práctica, que crea espacios de discusión y debate sobre las problemáticas sociales que acontecen una realidad educativa, está a su vez permite la concientización, emancipación y la toma de decisiones en los docentes y en los estudiantes para favorecer la transformación social. A pesar de ello, esta corriente pedagógica crítica tiene poca aceptación en las instituciones educativas, ya sea por el predominio de una pedagogía tradicional o por la falta de conocimiento sobre su aplicación en las aulas de clase. Por este motivo, el presente trabajo monográfico tiene como objetivo demostrar bibliográficamente los aportes de la pedagogía crítica como una alternativa a la pedagogía tradicional, para la labor docente en la educación general básica. Por consiguiente, para llevar a cabo el objetivo planteado, se realizó una investigación documental en distintas fuentes de información bibliográfica las cuales fueron, libros, artículos académicos e investigaciones científicas de diversos autores que están enfocados en la pedagogía crítica. Posterior a ello, se elaboró fichas resúmenes en las que se analizó y comparó la información encontrada, para luego redactar cada uno de los capítulos. Por lo tanto, este trabajo monográfico permitió conocer que la pedagogía crítica es esencial en el ámbito educativo, ya que posibilita a los actores educativos, ser sujetos críticos reflexivos que problematicen la realidad y se comprometan a luchar en contra de la desigualdad, la injusticia y la marginación de los derechos de lo más vulnerables.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Educación básica
- Cambio social
- PEDAGÓGIA
- enseñanza
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enseñanza primaria