La pedagogía decolonial y los desafíos de la colonialidad del saber: una propuesta epistémica


Abstract:

Es urgente repensar sobre los nuevos principios ontológicos, epistemológicos y axiológicos de una propuesta educacional para nuestros pueblos. Una pedagogía que acompañe las pluralidades de voces y cosmovisiones que contribuya a la formación de un sujeto con conciencia crítica que, a partir del reconocimiento y afirmación del otro, siente las bases para una nueva sociedad. Esta otra pedagogía procura cuestionar las imposiciones ideológicas y políticas de los centros hegemónicos del saber y de la colonialidad del poder, construyendo una epistemología educativa desde la experiencia de nuestros pueblos y sus saberes. Un aporte para la consolidación de una pedagogía que contribuya a la formación de un sujeto autónomo y crítico capaz de reaprender a pensar, sentir y actuar desde lo intercultural y decolonial para construir, desde otros espacios y fisuras (grietas), nuevas formas y estilos de vida para abordar los desafíos de un mundo más allá de la lógica y del discurso moderno occidental.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Book

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Epistemología

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Educación
    • Ciencias políticas (Política y gobierno)
    • Historia y geografía
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 4: Educación de calidad
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: