La pedagogía del amor en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de primer año de Educación Básica de la Unidad Educativa Hermano Miguel en el año lectivo 2020 - 2021.


Abstract:

El presente trabajo de investigación se enfocó en el análisis de una alternativa metodológica para los niños y niñas, con el objetivo de fortalecer la motricidad fina a través de la pedagogía del amor en los niños de Primer Año de EGB. Tomando en consideración que la motricidad fina es un aspecto fundamental para la adquisición de futuras habilidades y conocimientos y que durante este nivel educativo se deben propiciar actividades didácticas significativas e innovadoras, para lo cual, se emplea los fundamentos del amor y la afectividad, respondiendo a las necesidades e intereses propios de esta etapa vital. La problemática se centra en el deficiente nivel de conocimiento y aplicación de estrategias fundamentadas donde priman los sentimientos y emociones del infante, donde la parte afectiva y emocional sea involucrada positivamente para el desarrollo infantil integral. El diseño metodológico aplicado es de enfoque cualitativo-cuantitativo, el diseño de investigación es bibliográfico y de campo, la modalidad es proyecto factible, el nivel de investigación es explicativo, las técnicas empleadas fueron la observación, la entrevista y la encuesta. Los principales resultados obtenidos en la investigación radican en los aportes de la esta alternativa pedagógica, como guía para el desarrollo de un proceso educativo integral, armónico, holístico y creativo, fomentando de esta manera favorablemente las habilidades de la motricidad fina en los infantes.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • MOTRICIDAD FINA
  • educación inicial
  • ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
  • PEDAGOGÍA DEL AMOR
  • DESARROLLO INFANTIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal
  • Escuelas y sus actividades; educación especial