La pedagogía del amor y el autoestima de los niños y niñas de 4 a 5 años de los paralelos “A” y “B” de la Unidad Educativa Francisco Flor- Gustavo Egües del cantón Ambato provincia de Tungurahua


Abstract:

La investigación sobre: “La pedagogía del amor y el autoestima de los niños y niñas de 4 a 5 años de los paralelos “A” y “B” de la unidad educativa Francisco Flor- Gustavo Egüez del cantón Ambato provincia de Tungurahua”, la presente investigación busca contribuir en el fortalecimiento de la pedagogía del amor y autoestima, reforzando la relación pedagógica con los estudiantes, es muy importante valorar sus sentimientos lo que permite mantener vivo el diálogo, la aceptación y respeto; saber entender y comprender sus errores, dándoles un espacio de libertad para así permitirles que sean ellos mismo, en el aula debe estar todo basado en el amor, ternura, cariño, lo cual nos permite ser mejores seres humanos cuando actuamos con los demás. Al buen docente los estudiantes le buscan, porque es más que conocimientos, sabe demostrar con amor lo que es su vocación, brinda seguridad, despierta en sus educandos el interés por aprender, lo difícil lo hace fácil y divertido. Enseñar es una obra de infinito amor, la letra no entra con sangre, sino con ternura, cariño, respeto, comprensión y valoración, lo cual le permite al docente formar seres humanos para la vida no para el momento, que sean triunfadores exitosos, ya que su niñez, sus buenos recuerdos, experiencias son la base para toda su existencia, lo que les dará el valor y la fuerza necesaria para enfrentar al mundo de la mejor manera

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PEDAGOGÍA DEL AMOR, AUTOESTIMA, VALORAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Psicología diferencial y del desarrollo