La percepción de la autoeficacia y su correlación con el estrés académico en estudiantes de las carreras de psicología de la ciudad de Ambato


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre La Percepción de la Autoeficacia y el Estrés Académico en estudiantes de las carreras de Psicología de la ciudad de Ambato. Se trabajó sobre una muestra de 237 estudiantes universitarios/as de la PUCE-A y la UTI, de primeros a últimos semestres. El tipo de estudio empleado fue cuantitativo, con un alcance descriptivo, correlacional. Para llevar a cabo el estudio, se utilizó una ficha sociodemográfica, la Escala de la Autoeficacia General (EAG) y el Inventario del Estrés Académico (SISCO). Los resultados expusieron que existe un nivel bajo de Estrés Académico y una alta presencia de Autoeficacia Percibida. Además se halló la existencia de una correlación baja negativa, entre la Percepción de la Autoeficacia y dos de las dimensiones que evalúa el SISCO (Reacciones Psicológicas r= 0,29; p<0,01 y Reacciones Comportamentales r= 0,33; p<0,01). Es así que, a mayor Percepción de la Autoeficacia hay menores reacciones psicológicas y comportamentales dentro del criterio del Estrés Académico.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Autoeficacia
  • PERCEPCION
  • Estrés

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Educación
  • Psicología