La pertinencia para la apertura de un proceso de contratación pública.


Abstract:

Los procesos de contratación pública en los Gobiernos Autónomos Descentralizados están dotados de una facultad discrecional a la hora de decidir qué es necesario para la entidad contratante, qué se alinea con sus competencias, y a su vez se enmarca en su Plan de Trabajo, así como en su Plan Operativo Anual (POA), y su Plan Anual de Contratación (PAC). Sin embargo, cabe plantear ¿sobre la base de qué lineamientos se fija si una contratación en el ámbito público es más o menos necesaria para la ciudadanía? A favor de los intereses sociales que debe satisfacer la administración pública. La determinación de la necesidad de contratación debe inculcar parámetros técnicos de necesidad material, en términos de importancia en contraste con la urgencia, y a su vez la incidencia para poder satisfacer las necesidades o “alertas rojas” que, en el marco de las competencias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados aborda su gestión. Plantear esta interrogante, busca escudriñar la discrecionalidad bajo la cual, las autoridades seccionales, deciden qué mecanismos adoptar a fin de precautelar los derechos constitucionales derivados a sus competencias exclusivas o concurrentes, y de qué manera estas decisiones inciden en beneficio permanente o por lo menos transversal a la sociedad.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA
  • Ordenamiento Jurídico
  • Derecho administrativo
  • Administracion pública
  • CONTRATACION PÚBLICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política pública
  • Política pública

Áreas temáticas:

  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Administración pública
  • Dirección general