La pesca artesanal en Ecuador: miradas desde el desarrollo sostenible y la globalización
Abstract:
En este artículo se presenta una visión integral del fenómeno socioproductivo que significa la pesca artesanal en el Ecuador, con un seguimiento desde su concepción teórico-conceptual, hasta la manera en que se ha ido articulando a las demandas del enfoque de la sostenibilidad ambiental, así como su caracterización frente a la globalización. El enfoque metodológico utilizado para desarrollar esta investigación se corresponde con la visión cualitativa hermenéutica, sustentada en artículos de actualidad publicados en bases de datos especializadas. En la actualidad, hay pocas dudas acerca de la necesidad de transformación continua que requiere el sector pesquero artesanal, esos cambios son parte de la urgencia que existe para no ser arropado por la dinámica de una economía globalizadora que, en su afán de allanar los obstáculos para el desarrollo (entendido en sus variables economicistas) puede atropellar los principios de la calidad ambiental que implica el “buen vivir”.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Desarrollo sostenible
Áreas temáticas:
- Caza, pesca y conservación