La pesca artesanal en el Ecuador y la pobreza en comunidades aledañas a los principales puertos pesqueros artesanales del Ecuador
Abstract:
El presente artículo describe la situación que enfrenta el sector pesquero artesanal del Ecuador y cómo ha incidido en condiciones de pobreza de algunas familias de las comunidades cercanas a los principales puertos pesqueros artesanales del país. El mismo, está estructurado en dos partes: en la primera, se presentan algunos datos que muestran los aspectos que permiten dar una visión más integral de la problemática. En la segunda, se muestra el impacto que tiene esta situación en la vida de los grupos de incidencia de los cinco principales puertos pesqueros del Ecuador. La metodología realizada es el uso de datos secundarios recolectados a través de una encuesta administrada a 392 pescadores en los cinco principales puertos pesqueros artesanales del país, la misma que fue validada por el método de expertos. Los resultados indican que existe un componente de identidad que define las pautas sobre la situación actual de los pescadores en términos de sus aspiraciones ocupacionales, expectativas que los pescadores proyectan para sí mismos ya sus hijos y de los conflictos sociales. La información que se ofrece pretende ser un insumo para la construcción de herramientas para la organización e incidencia política, comunitaria e institucional que beneficie principalmente a las asociaciones de pescadores artesanales del Ecuador.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Producción
- Caza, pesca y conservación
- Problemas y servicios sociales