La pictografía y su incidencia en el desarrollo de las habilidades lectoras de los niños en el centro de desarrollo infantil Celitas de la ciudad de Ambato
Abstract:
El propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre el empleo de la pictografía y su incidencia en el desarrollo de las habilidades lectoras de los niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil CELITAS de Ambato. Para lo cual se propondrá la utilización de estrategias metodológicas visuales para el desarrollo de las habilidades lectoras a los docentes para elevar la calidad de las facultades cognitivas de los niños y niñas y de esta manera evitar un aprendizaje memorizado, rutinario y carente de criticidad y valoración de su contexto situacional y de esta forma crear en los niños y las niñas la facilidad para la comprensión lectora del mundo natural y del mundo de los grafemas con un profundo acercamiento a su realidad social. Se pretende que los niños alcancen su desempeño auténtico en cuanto a la lectura con prestancia y eficacia aplicando estrategias para el desarrollo cognitivo. El interés es de que las docentes se apropien de las diversas estrategias metodológicas para el desarrollo de los pictogramas dentro del proceso de enseñanza aprendizaje propendiendo al desarrollo de las habilidades lectoras con el fino propósito de elevar la comprensión, criticidad, síntesis en la lectura de textos, mientras los dicentes ampliando su dominio cognitivo, intelectual con un nuevo enfoque de aprendizaje que potencie la creatividad, plasticidad mental y habilidades de la lectura comprensiva, mientras las autoridades se comprometerán a la adopción de los recursos pedagógicos, didácticos y tecnológicos planteados en el proyecto para la implementación de estrategias de desarrollo de la pictografía para el proceso de desarrollo de las habilidades lectoras dentro de la institución.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- PROCESOS DIDÁCTICOS, NOCIONES TÉMPORO ESPACIALES, DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Enseñanza primaria
- Lectura y utilización de otros soportes de información
- Interacción social