Análisis de la gestión de crisis de comunicación y su influencia en la reputación de una marca por los contenidos reproducidos en redes sociales. Caso marca Pompis.


Abstract:

La crisis es un suceso que puede llegar a afectar profundamente a una empresa si esta no cuenta con las herramientas necesarias para lograr salir favorablemente del acontecimiento. En la actualidad, la crisis también se extiende a las redes sociales y la web 2.0 debido a la alta viralidad de los contenidos emitidos por parte de los usuarios. Este trabajo se centró en la campaña digital “Mamás 4x4” realizada por la marca de pañales Pompis de la empresa Zaimella y los procesos que se debió seguir después de hacerla pública. Además, se analizó los comentarios de los usuarios generados en la Fan Page de Pompis y del talento de pantalla Bratt Murgueitio y el Instagram de la marca para comprobar si estos comentarios afectaron o no a la reputación de la marca Pompis. Se realizó encuestas utilizando el método Delphi a profesionales en Reputación, Comunicación Digital y RRPP y Marketing, las cuáles fueron divididas en 12 preguntas de opciones múltiples. Más del 80% de los encuestados consideran que la campaña si afectó a la reputación de la marca Pompis. Además, se realizó entrevistas a profundidad a expertos internacionales en Reputación y en Comunicación Digital. Los resultados expusieron que los comentarios vertidos por los usuarios en las redes sociales de Pompis y de Bratt Murgueitio afectaron a la reputación de la marca. De acuerdo con los entrevistados expertos en Reputación consideran que la reputación de Pompis se vio lastimada ante la campaña “Mamás 4x4” y su ineficiente gestión de crisis.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • redes sociales
  • branding
  • comunicación digital
  • IMAGEN CORPORATIVA
  • Crisis Empresarial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Interacción social
  • Publicidad y relaciones públicas