La política de la industria petrolera ecuatoriana sobre el transporte de petróleo crudo y su incidencia financiera en Petroecuador y el erario nacional, años 1992-2002
Abstract:
La presente investigación pretende conocer lo sucedido con la política gubernamental en materia de transporte de crudo desde los campos productivos en la Región Oriental hasta el puerto de embarque en la Región Costa, en el período 1992 – 2002. Describir también las características de los costos del transporte de crudo, analizar la relación de los mismos y la situación financiera de PETROECUADOR y el Erario Nacional. La disertación está dividido en cuatro capítulos: en el primer capítulo se presentan todos los pormenores de la investigación hecha: formulación del problema de la disertación y objetivos generales y específicos de la misma. El segundo capítulo es el marco teórico de la investigación. Contiene una breve descripción sobre la Economía del Petróleo, la formación del petróleo, la migración y acumulación del petróleo, los tipos de petróleo, las fases para la producción de petróleo, el mercado petrolero, la oferta y la demanda del petróleo y finalmente los costos de la actividad petrolera.......
Año de publicación:
2011
Keywords:
- PETRÓLEO - TRANSPORTE
- PETROLEO - INDUSTRIA Y COMERCIO - ECUADOR
- ECONOMIA DEL PETROLEO
- POLÍTICA AMBIENTAL
- PETROLEO - ECUADOR
- Hidrocarburos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Petróleo
- Petróleo
- Política energética
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Producción
- Transporte ferroviario