La política fiscal como incentivo a la IED en la economía ecuatoriana período 2014-2019.
Abstract:
La inversión extranjera directa potencia una economía en sus factores productivos, siempre y cuando, estos flujos sean dirigidos a sectores estratégicos como complemento, como se trató en las teorías, un Estado altamente competitivo puede atraer IED incluso manteniendo niveles impositivos adecuados para generar infraestructura y crecimiento a través de la inversión pública, teniendo en cuenta que, La IED en la economía ecuatoriana se ha presentado de manera escaza, con una participación que ronda más o menos el 1% del Pib (BCE), es así como, se buscó analizar la incidencia de la política fiscal en las IED en el periodo 2014-2019. Siendo así, la metodología usada en este estudio, fue la descriptiva, teniendo un enfoque mixto, ya que, se optó por la recopilación bibliográfica y estadística de fuentes secundarias. Asimismo, se evidenció que, las políticas fiscales aplicadas en este periodo, no ha incidido de manera importante en la IED, y este a partir que, los gastos tributarios del gobierno central han crecido de manera paulatina, en especial en los incentivos, pero todo lo contrario ha sucedido con el comportamiento de la IED, es así que, en la modalidad de acciones y otras participaciones de capital, esta ha disminuido gradualmente, estando para el 2014 en $ 848,13 millones a $430,57 millones en el 2019, lo que deja en claro, que cada vez los inversionistas extranjeros, no ven a Ecuador como un destino propicio.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA
- CROWDING OUT
- Política Fiscal
- INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Crecimiento económico
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Economía
- Finanzas públicas
- Economía financiera