La política pública y su impacto en el desarrollo económico del sector de la construcción de la provincia del Cañar, período 2013-2018


Abstract:

El sector de la construcción se caracteriza por ser una actividad que genera crecimiento y desarrollo al país, por la apertura de plazas de trabajo y la creación de infraestructura adecuada para el bienestar social y económico de la población y sus diferentes sectores productivos. Para dinamizar este sector es necesario la inversión pública y privada, inversiones que no siempre inciden de la manera adecuada en el desarrollo del sector o del bienestar de la colectividad. Siendo la provincia del Cañar una de las provincias que registra una de las tasas más bajas de empleo y desarrollo del sector de la construcción, el presente trabajo investigativo busca conocer las políticas públicas y el impacto que genera en el desarrollo económico del sector de la construcción de la provincia del Cañar durante el período 2013 – 2018, mediante una investigación descriptiva analítica usando fuentes secundarias de información de organismos oficiales. En la investigación se encontró que el sector de la construcción en los años analizados de la provincia tiene un leve crecimiento que contrasta con la disminución de la población económicamente activa, el cual indica que el sector de la construcción no ha aportado al crecimiento del sector manufacturero según lo proyectado por la planificación nacional y que políticas como la ley de plusvalía desincentivaron la inversión privada en este sector

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Provincia del Cañar
  • desarrollo
  • políticas públicas
  • Construcciòn

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política pública
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Producción
  • Otros problemas y servicios sociales