La porción conyugal como asignación forzosa


Abstract:

Antecedentes históricos de la porción conyugal, conceptos, análisis, características. Enqué sucesiones procede. En qué casos cabe la porción conyugal. Cuantía de la porción conyugal, responsabilidad del cónyuge beneficiario. Requisito para tener derecho. Casos en los que se lo pierde, La porción conyugal es solo para el conyuge pobre? Aporte-determinación del del cónyuge sobreviviente que carece de lo necesario para su congrua sustentación. Semejanzas y diferencias de porción conyugal frente a otras asignaciones forsozas: mitad legítimaria, cuarta de mejoras; la prelación de créditos, opciones del conyuge superstite: aceptación-renuncia; liquidación patrimonial, acervos: común, llíquido, líquido, procedimientos

Año de publicación:

2002

Keywords:

  • Porción Conyugal
  • DERECHO CIVIL
  • Asginacion Forzosa
  • Patrimonio
  • Liquidacion Patrimonio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Derecho privado
    • Derecho