La preclusión de prueba nueva y la sana critica del juez para admitirla al proceso.


Abstract:

En el constante avance jurídico y procesal que aborda los sistemas latinoamericanos, nuestro marco jurídico en materia procesal ha evolucionado y pasado de un sistema escrito a uno oral, incluyendo además varias figuras jurídicas que antes no se preveían. Todo este cúmulo de innovaciones ha influido directamente en los tiempos, formas y modos de cómo se sustancian las distintas causas judiciales, por lo tanto, se ha venido fraguando desde la vigencia del Código Orgánico General de Proceso, una serie de disposiciones que el derogado código de procedimiento civil no preveía, esto es, la prueba nueva. Es así que, la inclusión de esta figura jurídica, que busca precautelar la verdad procesal, añadiendo un escenario donde cabe un nuevo anuncio de una prueba que no se haya tenido conocimiento en su momento, y por ende, sea admitida al proceso, con el único fin de llevar al juez al convencimiento más allá de toda duda razonable. Sin embargo, esa prerrogativa favorable, no tiene desarrollado su alcance o pautas taxativas que permitan a las partes procesales, tener la certeza que existe una seguridad jurídica para la admisión o no de las mismas al momento de aplicarse la sana crítica. Evidentemente, queda debilitado el derecho de motivación, a la defensa y seguridad jurídica.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • SEGURIDAD JURÍDICA
  • PRUEBA JUDICIAL
  • FIGURA JURÍDICA
  • DERECHO A LA PRUEBA
  • PAUTAS TAXATIVAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas de Dewey:

  • Procedimiento y tribunales
  • Derecho laboral, social, educativo y cultural
  • Derecho
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 5: Igualdad de género
Procesado con IAProcesado con IA