La preparación académica de los docentes y el rendimiento escolar de los estudiantes de la Escuela Isabel Moscoso Dávila


Abstract:

En la presente época, surgen cambios vertiginosos de manera acelerada. Uno de ellos es la educación. Cualquier cambio educativo va de la mano con la formación de los docentes. Por tanto, es evidente que si se quiere cambiar la educación, adaptarla a la sociedad actual y atender las necesidades de los alumnos, los docentes necesitan y deben actualizar su formación a la nueva era. La presente investigación surge como un ejercicio académico que intenta determinar, ¿en qué grado la preparación de los docentes incide en el rendimiento escolar de los estudiantes de la unidad educativa Isabel Moscoso Dávila?. Siendo este el principal objetivo que nos propusimos una vez determinado el problema dentro de la institución. El desarrollo de esta tesis se basa en la investigación cuali-cuantitativa. Para ello partimos de una investigación de campo centrada en aplicar varios instrumentos con la finalidad de obtener información que responda a esta hipótesis. Por lo que fue necesario aplicar diferentes técnicas de recolección de datos. Previo a esto se realizaron periódicamente varias reuniones con la finalidad de determinar las principales dificultades para generar aprendizajes significativos y de qué manera los docentes contribuyen para aquello. A continuación, incluimos una revisión teórica referente a la preparación académica y el rendimiento escolar. Finalmente culminamos con una propuesta basada en una serie de estrategias que aporten a una mejor formación docente y por ende a un adecuado rendimiento escolar. Llegando a la conclusión de que existe falta de preparación de los docentes, y poco interés de los padres de familia.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • aprendizaje
  • Educación básica
  • Escuela Isabel Moscoso Davila
  • Formación docente
  • RENDIMIENTO ESCOLAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria
  • Educación