La preparación para el empleo en la carrera Pedagogía-Psicología pos Covid-19


Abstract:

A partir de la implementación del Plan de Estudio “E”, en las carreras universitarias, la formación continua se concibe a través de tres etapas: la formación de pregrado en carreras de perfil amplio, la preparación para el empleo y la formación de posgrado. Objetivo: Valorar la pertinencia de la metodología para la atención y seguimiento del recién graduado de la carrera Licenciatura en Educación, especialidad Pedagogía-Psicología en el período de preparación para el empleo, teniendo en cuenta las medidas higiénico-sanitarias a causa de la pandemia de Covid-19. Métodos: En los teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo; en los empíricos, la observación, el análisis documental, entrevista, encuesta y los talleres de opinión crítica y construcción colectiva. Como estadístico-matemáticos, el análisis porcentual. Resultados: El principal resultado lo constituye la metodología para la atención y seguimiento del recién graduado de la carrera Licenciatura en Educación, especialidad Pedagogía-Psicología. Conclusiones: Los resultados de la elaboración de la metodología permite elevar la calidad y rigor de la atención del recién graduado en el período de preparación para el empleo, al tener en cuenta la nueva normalidad pos pandemia Covid-19.

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Pedagogía

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Educación
    • Psicología
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 4: Educación de calidad
    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: