Análisis de la gestión de riesgos en el Centro Médico Alianza con propuesta de implementación de un modelo de seguridad y salud ocupacional.


Abstract:

La presente tesis de grado tuvo como objetivo: analizar la Gestión de Riesgos en el Centro Médico Alianza con propuesta de implementación de un Modelo de S&SO para mejorar la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Se empleó la metodología descriptiva, analítica y deductiva, con aplicación de técnicas de observación y encuesta, así como el Check List y cuestionario, observándose cumplimiento de normas del Decreto Ejecutivo 2393 según monitoreo de factores de riesgos físicos, a pesar que existen fallas en el control de riesgos ergonómicos, psicosociales y eléctricos, debido a la postura en que trabajan algunos colaboradores y la presión mental a la que están sometidas, observándose en estadísticas de accidentes afecciones como artritis, dolor en talón, várices, gastritis; además que no se apreció la cantidad suficiente de extintores, ni la preparación del personal para hacer frente a una emergencia, utilizándose como técnicas el Panorama de Riesgos, Método de FINE, diagramas de Ishikawa y de Pareto, identificandose que los riesgos biológicos son la principal problemática, participando con el 72,73% del ausentismo laboral en estadísticas de accidentes, debido a inutilización de EPP, limitada fumigación, incorrecto manejo de desechos, inobservancia de inspeccioes planeadas, generando 22 días perdidos en 9 accidentes de trabajo, tasa de riesgos de 2,44 días perdidos y una pérdida anual de $5.227,09. Se planteó como propuesta un Modelo de Gestión en S&SO, basado en ciclo de Deming, que incluyó la organización de un Comité Paritario de S&SO, manual de Bioseguridad con procedimiento de lavado de manos, clasificación, recolección de desechos infecciosos y no infecciosos, fumigación; capacitación del personal e inspecciones planeadas, generándose una inversión de $2.750,00 que será recuperado en 2 años, con un TIR de 29,51%, VAN de $3.644,57 y coeficiente beneficio/costo de 1,33, lo que puso de manifiesto la factibilidad y viabilidad de la propuesta.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CENTRO MEDICO
  • MODELO DE SEGURIDAD
  • ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Dirección general
  • Farmacología y terapéutica