Análisis de la gestión de suministro de medicamentos como eje estratégico para la incorporación de la salud mental en el modelo de atención integral de salud en un hospital de la ciudad de Quito en el período 2011-2013
Abstract:
El estudio del análisis de la gestión de suministro de medicamentos como eje estratégico para la incorporación de la salud mental en el modelo de atención integral de salud, se desarrolló tomando en consideración la problemática establecida en base a la optimización de dichos productos dentro del área de farmacia de la unidad médica investigada, donde se destaca que los procesos de adquisición no son prestablecidos, ocasionando que los recursos no se los direccione de una forma correcta. Con la revisión bibliográfica de documentos de la institución, como instrumento base de investigación, se estableció la existencia de parámetros que miden el grado de satisfacción que pacientes que padecen trastornos mentales o del comportamiento, permitiendo conocer la realidad de las unidades hospitalarias públicas especializadas en salud mental con respecto a sus procesos de selección y adquisición de medicamentos evaluando las causas del mismo, y determinando sus consecuencias. Estableciendo así que los medicamentos que tienen mayor inconveniente de disponibilidad, básicamente por el costo son la Risperidona 3 mg (tabletas); Haloperidol decanoato 50 mg/ml (solución inyectable) y Ácido Valproico 500 mg (tabletas).
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Magister en gestión y desarrollo social- Tesis y disertaciones académicas
- Hospitales- Ecuador
- SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS
- Salud mental
- SERVICIOS DE SALUD
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud