La prisión preventiva, no garantiza la presunción de inocencia del procesado
Abstract:
El desarrollo de la presente tesina, se basa en realizar un análisis en lo que tiene que ver con la prisión preventiva como medida de carácter personal, no garantiza la presunción de inocencia de una persona procesada o acusada dentro de un delito, de conformidad a lo que dispone el numeral 2 del artículo 76 de nuestra Constitución. Dentro de la administración de justicia en materia penal, al procesarse a una persona, debe hacerse cumplir con las garantías del debido proceso, pero resulta que al dictarse prisión preventiva, quienes administran justicia violan inmediatamente la presunción de inocencia que gozan las personas procesadas. La prisión preventiva, es una medida cautelar de carácter personal, se la aplica como última opción que tiene los juzgadores para garantizar la comparecencia del procesado a las diferentes diligencias del proceso, y al cumplimiento de la pena impuesta por parte de los Juzgadores, con lo recién termina la presunción de inocencia, hecho que en nuestra legislación solo queda en enunciados y no se aplica ni se practica en respeto de los derechos que consagra nuestra carta Magna.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Especialista en derecho procesal penal-Tesis y disertacionres académicas
- Presunción (Derecho)
- Detención preventiva
- Derecho penal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas:
- Criminología
- Derechos civiles y políticos
- Derecho penal