La prisión preventiva¿ medida cautelar o pena anticipada? Una visión desde Ecuador
Abstract:
La prisión preventiva se conceptualiza como una medida cautelar, para garantizar la inmediación de la persona imputada a las diferentes etapas del proceso penal; constituye un mecanismo de cautela y no de control social, como erróneamente se ha aplicado en los últimos años en el Ecuador. El presente artículo, se propone analizar el alcance de la prisión preventiva, su finalidad, objeto y regulación normativa. Es necesario tener en cuenta que el deber jurídico de fiscalía y la función jurisdiccional, para garantizar seguridad jurídica bajo especial cumplimiento al principio de motivación; establece el estudio de la prisión preventiva en apego a criterios de necesidad, proporcionalidad y excepcionalidad, como medida de última ratio. Para ejecutar esta investigación se emplea una metodología mixta, a través de los métodos inductivo–deductivo, que evidencian la aplicación indebida de la prisión preventiva en el sistema procesal ecuatoriano; donde, en la mayoría de los casos, la prisión preventiva se ha constituido como un instrumento de anticipación de pena, y no de cautela procesal, desnaturalizando el verdadero objeto de esta medida extrema, vulnerando el principio de inocencia y el derecho a la libertad del imputado.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas:
- Criminología
- Derecho penal
- Relaciones internacionales