La privación de libertad y el secuestro de menores de edad


Abstract:

Actualmente al revisar la normativa jurídica del Ecuador podemos encontrar que varios de los articulados de las diferentes leyes y códigos no son acordes a la realidad de la ciudadanía, es así que cuando existe un delito de secuestro de menores de edad, este no cuenta con una interpretación taxativa en donde se indique cuáles son los métodos de investigación utilizados por autoridades competentes para llegar a determinar los posibles responsables del delito y obviamente dar con el paradero de las personas víctimas del mismo. Al momento de visualizar dicho problema, es necesario investigarlo para poder obtener resultados generadores de garantías para que las víctimas de este delito sean protegidos en cuanto a sus derechos. Específicamente con el derecho a la libertad personal, además de ello se contribuya con una normativa adecuada que proteja y garantice en primera instancia su integridad así como su libertad. Es evidente que la investigación no es especializada para este tipo de delitos, por cuanto se necesita preparación en estrategias adecuadas que permitan la protección de las víctimas y que se obtengan resultados alentadores tendientes al mejoramiento de la Administración de justicia y a la protección de derechos de estas personas. La presente investigación está enfocada al planteamiento de una propuesta que permita que las investigaciones en este tipo de delito, se adecuen a la verdadera situación de los menores de edad víctimas de secuestro. Evitando de esta manera la vulneración del derecho a la libertad personal, estableciendo directrices para los Fiscales, Policía Judicial y Jueces en beneficio de la protección de derechos de todas las personas que han sido vulnerado sus derechos.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • VÍTIMAS
  • FISCALIA
  • INVESTIGACIÓN PRIVADA
  • SECUESTRO
  • DELITO
  • LIBERTAD PERSONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crimen
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derechos civiles y políticos