La producción arrocera del Ecuador: Caso Samborondón, 2011–2015
Abstract:
La mayor producción arrocera mundial, se sitúa en el continente Asiático; sin embargo, en el Ecuador representa 53kg per cápita en el año, por ello esta investigación se enfoca en demostrar la participación de la producción arrocera en el país, especialmente en la costa ecuatoriana, siendo Guayas la provincia que más aporta con sembríos de esta naturaleza. De acuerdo a la metodología utilizada a través de la descripción, de campo e histórica podemos evidenciar que existen 5 cantones que son los que hacen que la provincia del Guayas sea la principal productora de arroz a nivel nacional. Entre ellos se encuentra en Cantón Samborondón, donde aproximadamente toda la zona rural se dedica al cultivo de la gramínea, especialmente en la época de verano, pues en el invierno se corre muchos riesgos, por ser una zona baja, lo que conlleva a ser fuente de inundaciones y por ende perdida del cultivo.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Producción