La producción cacaotera y su incidencia en los ingresos de los agricultores del recinto San Francisco de Bogotá, provincia de Esmeraldas, periodo 2014-2018
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo “Analizar la producción de cacao y su incidencia en los ingresos de los agricultores del recinto San Francisco de Bogotá, provincia Esmeraldas, período 2014 – 2018”. La metodología que se utilizó fue la investigación descriptiva porque permitió conocer las condiciones económicas de estas familias, también se empleó el método descriptivo para identificar los diferentes problemas relacionados con la producción de cacao que han surgido en este recinto, así como el método estadístico donde se recolectó los datos cuantitativos necesarios para llevar a cabo la investigación. Para ello, se diseñó una hoja de encuesta con el propósito de recopilar la información necesaria para luego analizar los aspectos socioeconómicos de los agricultores de cacao y sus respectivas familias. En el lugar de estudio 135 familias se dedican a esta actividad y debido al tamaño de la población la investigación no ameritó el cálculo de una muestra por lo tanto se realizó la encuesta a todos los involucrados. Como resultado se determinó que la productividad de cacao es baja (4 quintales de cacao seco por hectáreas) y que el 78% de las familias cacaocultores dependen de esta actividad como principal fuente de ingresos económicos
Año de publicación:
2019
Keywords:
- TECNOLÓGIA
- cacao
- Ingresos
- Productividad
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Producción
- Agricultura y tecnologías afines