La producción de biocombustible de palma africana como una alternativa para la reducción del consumo de combustible fósiles en el Ecuador en el período 2010-2017
Abstract:
La palma africana es de origen vegetal elevado y con altas ventajas competitivas convirtiéndose en uno de los proyectos más importantes del país, como es producir biodiesel y comercializarlo a nivel nacional. Es considerado una excelente alternativa de sustitución siendo las posesiones óptimas del biodiesel similares a los combustibles fósiles llegando a comprobarse que el alto consumo de estos combustibles desde su existencia ha provocado daños catastróficos siendo causantes de los daños ambientales como son las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2), motivos por el cual el biodiesel es calificado para sustituir a los combustibles de origen fósil debido a que no es tóxico y menos inflamable. El presente trabajo de investigación utiliza una metodología descriptiva, permitiendo conocer los problemas que involucran el alto consumo de combustibles fósiles, recopilando información para proyectar alternativas de sustitución de combustibles de origen orgánicos en este caso aceite de palma, teniendo como objetivo analizar la producción de biocombustible de palma africana como una alternativa para la reducción de combustibles fósiles en el Ecuador. Se comprueba que la elaboración de biocombustible de palma contribuye a mejorar la calidad del ambiente, reduciendo el 82% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero durante el ciclo de vida
Año de publicación:
2019
Keywords:
- IMPACTO AMBIENTAL
- Biocombustible
- PALMA AFRICANA
- COMBUSTIBLES FOSILES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Biocombustible
- Energía renovable
Áreas temáticas:
- Tecnología de las bebidas
- Economía de la tierra y la energía
- Producción