La producción de café en el Ecuador y su importancia en las exportaciones, período 2014-2017


Abstract:

El presente trabajo de proyecto, se realizó con el fin de analizar la producción de café y su influencia en las exportaciones no petroleras a partir del periodo de estudio comprendido del 2014 al 2017. La problemática surge sobre los factores que generan una baja producción lo que afectan los ingresos para los agricultores, además de las variaciones en los precios internacionales, plagas y enfermedades que pueden incidir en un escenario económico desalentador. Para el desarrollo del estudio se empleó una metodología con enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) lo que se basó en un análisis de información obtenida de diferentes fuentes secundarias como son PROECUADOR, Banco Central del Ecuador, Corporación Financiera Nacional, INEC, SINAGAP, entre otros. Con la recopilación de datos se realizó la presentación de los resultados mediante el uso de tablas y gráficos, que fueron determinantes para conocer la incidencia de los niveles de producción en la exportación de este grano, así como los ingresos y su aporte en la composición de la balanza comercial de productos no petroleros.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PRODUCCIÒN
  • PRODUCCIÓN DE CAFÉ
  • Productividad
  • EXPORTACIONES DE CAFÉ

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas de Dewey: