La producción de la quinoa orgánica en Ecuador: Análisis prospectivo y Propuesta estratégica, 2019-2030


Abstract:

La presente investigación conlleva el análisis del entorno y del nivel de estructuración de la política para el fomento de la producción de quinoa orgánica y su competitividad en el mercado nacional e internacional. Su desarrollo tiene como base el andamiaje teórico que proveen las distintas teorías y modelos económicos para vincular al desarrollo sostenible del Ecuador. El presente estudio se enfoca en describir la tendencia, obtener evidencias y síntesis de conocimientos sobre el aporte de la producción de quinoa orgánica en el Ecuador; en este sentido, se utilizó herramientas de prospectiva, el método de análisis y medición de los documentos científicos, que permitió la búsqueda, selección y análisis de la información para el abordaje de las herramientas claves. Con la recolección de información se pudo determinar las variables determinantes en el caso de la producción orgánica de la quinoa, evidenciando los mismos a través de la Matriz PEST, MIC-MAC, importancia y gobernabilidad y el FODA; herramientas de análisis que permitieron diseñar estrategias que mitiguen la problemática existente, considerando escenarios futuros con una proyección hasta el 2030. Los elementos que componen el factor político, económico y tecnológico fueron encontrados coincidentemente en varias matrices como los problemas que requieren de inmediata solución, esto permitirá que la producción orgánica de quinoa se incremente y se expandan los mercados de comercialización, favoreciendo así tanto a los productores como al estado nacional con las exportaciones del producto

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ANÁLISIS PROSPECTIVO
  • Cadena Productiva
  • ESTRATEGIAS
  • Escenarios
  • QUINOA ORGÁNICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Producción