La producción radial convencional y la prefernecia musical de los estudiantes de primer semestre de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Ambato
Abstract:
El presente trabajo de investigación busca fomentar la participación activa de los estudiantes de Primer Semestre de la Carrera de Comunicación Social en cuanto a la producción radial convencional y el desarrollo específicamente de programas musicales. Los medios de comunicación han dado pasos muy agigantados en la actualidad por lo que forman parte de la vida cotidiana de cada individuo, su función principal es informar, entretener y educar, es por esto que la radio se ha considerado como uno de los medios más influyentes, más sintonizados e interactivos con la sociedad, gracias a su amplia cobertura, inmediatez y su cbkp_redibilidad. La voz posee poder sobre los radioescuchas siendo muy asertiva y usada de manera adecuada, la programación estipulada por los medios radiales abarca diferentes formatos de programas, pero son los programas musicales quienes tienen mayor sintonía juvenil, tras la aparición de plataformas musicales ha venido teniendo perdida de audiencia. Al ejecutar las encuestas a los estudiantes y las entrevistas a los productores de radio convencional se verifica que los jóvenes tienen necesidades musicales más amplias, por lo que la inserción de los mismos a los procesos radiales es de vital importancia además del diseño de una parrilla de programación musical juvenil, que contenga ritmos musicales más variados y que cumpla con sus necesidades.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Radio
- Programas Musicales
- PRODUCCIÓN RADIAL
- AUDIENCIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Comunicaciones
- Publicidad y relaciones públicas