La producción y comercialización del fruto de piñon y su aporte a la economía de la provincia de Manabí. Período 2013-2017


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Analizar la producción y comercialización del fruto del piñón de la provincia de Manabí, en el periodo 2013-2017. Para la elaboración del siguiente trabajo de investigación se aplicó el método descriptivo, donde se describe y se caracteriza cada contexto establecido. Se procede obtener información de datos estadísticos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura para determinar el precio por quintales y la producción anual de piñón. También se detalla la producción agrícola más representativa que tiene la provincia de Manabí; y a su vez se concluye, que la producción de piñón genera una nueva fuente de ingreso adicional para los pequeños agricultores y sus costos de producción son bajos, y a su vez se determina que este producto no está siendo explotado adecuadamente, para cubrir la demanda que existe para Galápagos y tal demanda irá en aumento debido a que este producto no afecta a la seguridad alimentaria y se puede transformar el aceite vegetal de piñón en biodiesel sin afectación al medio ambiente.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Piñón
  • PEQUEÑOS AGRICULTORES
  • COMERCIALIZACIÓN
  • DESARROLLO local

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Producción
  • Comercio internacional