La productividad y la formación en posgrado


Abstract:

Este trabajo tiene como objeto de estudio la productividad y su propósito es diseñar una maestría de investigación en este campo temático. Para el propósito se incluye un marco teórico que se refiere al desarrollo del conocimiento, la ciencia y tecnología, la economía del conocimiento y la productividad; y, en tanto estos conceptos son estrechamente ligados a la gestión universitaria, se realiza una reseña respecto a la formación de posgrado en gestión empresarial partiendo de la gestión universitaria en general, la formación profesional en posgrado en Ecuador, la investigación dentro de la gestión universitaria y concluye con las necesidades de formación profesional basada en la investigación en productividad, es decir, en las distintas áreas funcionales de la empresa. Para el diseño de la referida maestría se esboza el modelo educativo basado en el paradigma constructivista del cual se señala su concepción teórica, se lo compara con el esquema tradicional de aprendizaje y se puntualizan los aspectos relativos al docente constructivista; se incluyen además, otros aspectos que complementan y se alinean con el modelo: el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje asistido y el aprendizaje autónomo y la experimentación de aprendizajes. En los párrafos finales de esta segunda parte del estudio se indican los conocimientos que debe poseer quien concluya los estudios de la mencionada maestría, refiriendo los beneficios de la maestría a las personas que optarían por ella y cómo beneficia la maestría a la sociedad. En la organización del currículo se mencionan las unidades curriculares, ámbitos curriculares y los campos de formación; y en cada uno de estos últimos que se los identifica como objetos de estudio o asignaturas requeridas, se señalan algunas particularidades, enfoques y contenidos que deben ser considerados al momento de la estructuración y puesta en marcha de la maestría. Finalmente, se concreta la propuesta del Programa de Maestría de Investigación en Productividad en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, UASB-E, para lo cual se utilizan los formatos de uso ordinario de la universidad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • POSGRADOS
  • Productividad
  • Enseñanza Superior
  • Docencia universitaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Educación