La profesionalización de docentes interculturales bilingues y su incidencia en el ámbito educativo. :Estudio de caso en la parroquia San Pablo, cantón Otavalo, provincia de Imbabura
Abstract:
En Ecuador hay diferentes culturas cada una de ellas con características diferentes, las que a lo largo de la historia no han sido tomadas en cuenta en el campo educativo, por esto se han combinado esfuerzos entre algunas comunidades indígenas y organismos no gubernamentales para desarrollar programas que les ayuden a sobrellevar la situación de inequidad a las que han sido expuestas. La Universidad Politécnica Salesiana (UPS), con el propósito de apoyar a la equidad de los sectores marginados ha organizado algunas carreras para profesionalizar a grupos indígenas, como: la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe con diferentes menciones, entre ellas Docencia Básica. El programa de profesionalización fue ejecutado primero en la comunidad de Zumbahua-Cotopaxi, luego se trasladó a Latacunga por razones de acceso, después se difundió a lugares como: Cayambe, Wasak-entsa, Riobamba y Otavalo, creando Centros de Apoyo para los grupos que lo requerían. En Otavalo se encuentra vigente la Docencia Básica Intercultural Bilingüe, la cual tiene mucha demanda y aquí se ha profesionalizado a varias personas de las cuales algunas laboran como docentes, muchas de ellas en zonas rurales del cantón , por ello quisimos saber su experiencia en contextos de predominancia indígena y cómo la Carrera ha apoyado a su desenvolvimiento, esto ha hecho que nosotros optemos por saber sobre la historia de la UPS y los profesionales de EIB y su incidencia en el ámbito educativo, para este caso, en la parroquia de San Pablo de Lago en la provincia de Imbabura.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Personal docente
- docencia
- EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
- Educación básica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación