La profesionalización de docentes interculturales bilingües y su incidencia en el ámbito educativo :Estudio del caso en las parroquias San Francisco, Sagrario, Imantag y Quiroga del cantón Cotacachi, provincia de Imbabura


Abstract:

El presente trabajo de titulación es el resultado de un espacio de dialogo con diferentes actores de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) y con diez docentes que se han graduado de la carrera de Educación Intercultural Bilingüe de esta misma universidad, donde se analiza la profesionalización de docentes Interculturales Bilingües y su incidencia en el ámbito educativo. Dentro de esta investigación presentamos en su primera parte la educación intercultural bilingüe (EIB) en el Ecuador a través de la historia, bases constitucionales que amparan la EIB en el Ecuador y una breve descripción de experiencias de EIB en siete países de América Latina, además los principales retos y desafíos de la misma. En el segundo capítulo tenemos las bases históricas de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la UPS, objetivos, fines y malla curricular de la carrera, descripción de los cinco centros de apoyo a nivel del Ecuador, de manera especial el Centro de Apoyo Otavalo. En el tercer capítulo se encuentra la recopilación de datos sobre diferentes promociones de estudiantes que se han graduado del Centro de Apoyo Otavalo, una descripción de las parroquias San Francisco, Sagrario, Imantag y Quiroga del cantón Cotacachi y análisis de entrevistas y encuestas realizadas a los directivos, padres de familia, estudiantes y a los docentes IB, por ultimo tenemos logros y dificultades de los mismo en el ámbito educativo.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Educación básica
  • docencia
  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
  • Planificacion Curricular
  • REPOSITORIOEIB

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Educación