La profesionalización de docentes interculturales bilingües y su incidencia en el ámbito educativo. Otavalo. :Estudio de caso en la parroquia Miguel Egas Cabezas del cantón Otavalo
Abstract:
La presente investigación estudia la profesionalización de los docentes graduados en la carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana y su incidencia en el ámbito educativo en la parroquia Miguel Egas Cabezas (Peguche). Este trabajo aborda elementos históricos sobre el tema de la educación indígena antes y durante la Colonia, así mismo considera datos relevantes acerca de cómo las organizaciones indígenas campesinas en el siglo XX dieron inicio al proceso de una educación alternativa con el fin de liberar a los pueblos de la explotación, la opresión, la exclusión y la negación de las cuales eran víctimas en la época. Continua haciendo un análisis reflexivo acerca de la lucha por revalorizar la lengua y la cultura a través de un proceso educativo propio, que surge en reflexiones generadas en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), así en 1988 se crea la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (DINEIB) y seguidamente en el año 1995 se crea el Programa Académico Cotopaxi (PAC) como propuesta de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) conjuntamente con el Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi (SEIC) mismo que posteriormente pasó a ser la carrera de Educación Intercultural Bilingüe. Teniendo en cuenta lo anterior, se realiza la investigación de campo en las comunidades de la parroquia Miguel Egas Cabezas (Peguche), con los docentes graduados de la carrera de EIB del centro de apoyo Otavalo, para poder evidenciar logros, dificultades, retos, desafíos y el grado de incidencia que están generando en sus lugares de trabajo.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Educación básica
- docencia
- EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
- REPOSITORIOEIB
- Personal docente
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Español, portugués, gallego
- Historia de América del Norte