La programación neurolingüística en el desarrollo del pensamiento creativo.


Abstract:

La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la programación neurolingüística en el desarrollo del pensamiento creativo de estudiantes de segundo grado. Pretende además recopilar actividades basadas en la programación neurolingüística que desarrolla o estimula los procesos neuronales, generando nuevos pensamientos creativos en el educando. La naturaleza de la investigación es de origen constructivista, basado en una metodología sistemática. Se utiliza además los métodos cualitativos y cuantitativos para la obtención de datos para conocer más sobre el tema y buscar una solución óptima, mediante la aplicación de encuestas a estudiantes, docentes y entrevistas a directivo. Se llega a la conclusión que es necesario dotar al educador de una guía con estrategias basadas en técnicas de programación neurolingüística para desarrollar el pensamiento creativo de los estudiantes estimulando habilidades visuales, auditivas y kinestésicas, debido que estos presentan dificultades a la hora de expresarse y manifestar sus inquietudes durante la clase.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Pensamiento creativo
  • PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Procesos mentales conscientes e inteligencia
  • Psicología aplicada