La propuesta de la nueva ley de comunicación social y su incidencia en el trabajo de los radiodifusores FM de la Ciudad de Portoviejo


Abstract:

El fenómeno de la radio es más antiguo que el de la televisión y debe ser considerado como uno de los más trascendentes, ya que reúne tres elementos notables como su alto perfeccionamiento técnico, comodidad en su uso y su gran alcance en auditorios; además de que la radio sirve para educar, informar, entretener, escuchar música, acompañar, vender, formar y enseñar está dada por sus características; por sus ventajas y desventajas como medio de comunicación masiva. La importancia de que los “hacedores de radio” estemos al tanto esas características es obvia, pues ese conocimientos nos ayuda a controlar el medio, a “escribir” para el oído, a venderlo, a disfrutar haciendo radio y, principalmente, a percatarnos de la responsabilidad que significa trabajar en este medio electrónico.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Radiodifusión
  • Comunicación Social - Tesis
  • Ley de comunicación - Antecedentes
  • Radiodifusión en el Ecuador

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Comunicaciones
  • Interacción social
  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial