La prueba en la contravención de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.


Abstract:

La violencia de género, considerado un problema con alcance mundial, ha provocado la reacción de la comunidad internacional a través de convenciones, declaraciones que han motivado que los países signatarios concreten acciones encaminadas a su erradicación. Tal el caso de nuestro país suscriptor de la convención para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer realizada en la ciudad brasilera de Belem do Pará, que en el mes de junio del año 1995 promulga la Ley contra la Violencia a la Mujer y la Familia conocida también como ley 103, publicada en el registro oficial No 839 el 11 de diciembre de 1995; ley que luego de estar en vigencia durante varios años, fue derogada en su mayor parte concretamente el Título I de los tres que contiene para dar paso al Código Orgánico Integral Penal, que entro en plena vigencia en el mes de agosto del año 2014; cuerpo legal que significó un nuevo paradigma y un avance considerable en la legislación penal ecuatoriana, y en el que se engloba a la violencia doméstica o de genero a la que se le denomina como Violencia contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar, diferenciándose los delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, entre ellos delitos de violencia física, violencia psicológica y violencia sexual de la contravención contra la mujer y miembros del núcleo familiar, infracción contravencional está que ha merecido un procedimiento especial denominado expedito para su juzgamiento, pero que conlleva complejidades en la aplicación de los medios probatorios.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PROCEDIMIENTO EXPEDIDO
  • Procedimiento penal
  • Violencia De Género
  • CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL
  • AUDIENCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Género

Áreas temáticas de Dewey:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Derecho penal
  • Derecho privado